Jurisdicciones con bajos costos de mantenimiento
Los territorios con bajos costos de mantenimiento son jurisdicciones con regímenes fiscales especialmente favorables, donde los gastos de mantenimiento anual de la compañía son más bajos. Una estrategia de planificación fiscal efectiva, regularmente se centran en estas jurisdicciones, debido a que los bajos impuestos y costos de mantenimiento están dentro de las herramientas más efectivas para reducir costos para cualquier empresa.
Mantenimiento de compañía
En general, el mantenimiento de compañía incluye cualquier operación que asegure que un negocio es activo es sus actividades del día a día. Adicionalmente, muchas jurisdicciones favorables fiscalmente requieren que cualquier compañía internacional se someta a un procedimiento de renovación de compañía en un período anual, al presentar una aplicación de renovación y al pagar cierta tasa al Estado. En términos de planificación fiscal, las tasas estatales, impuestos de timbre, cobros y otros costos que puedan surgir de dirigir una compañía. Estos incluyen, pero no se limitan a:
- Impuestos
- Impuestos de importación y exportación
- Salarios
- Tasas de licencia
- Arrendamiento de oficina
- Impuesto de timbres
- Tasa anual de renovación
- Tasas de notaría
- Tasas estatales
El mantenimiento usualmente no incluye cualquier gasto relacionado directamente a transacciones de negocios, como el coso de materia prima a ser utilizado en la producción o la compra de bienes para reventa.
Dependiendo de la jurisdicción, el mantenimiento de una compañía puede ser o la mayor fuente de gastos (especialmente debido a impuestos y tasas de renovación) o un costo casi imperceptible de la conducción de un negocio productivo. Ésta es la principal razón por la cual las jurisdicciones con bajos costos de mantenimiento son tan populares entre las compañías que buscan optimizar sus impuestos.
Pasos para mantener una compañía
El primer paso en un mantenimiento efectivo de una compañía es la planificación financiera, incluyendo la planificación discal. Una compañía necesita identificar su mayor fuente de gastos y luego encontrar una manera para reducir gradualmente estos costos. Una de las principales metas para mantener efectivamente una compañía es reducir la carga fiscal y las tasas anuales de renovación. El segundo paso es elegir una jurisdicción con bajos costos de mantenimiento y un régimen fiscal ventajoso. Confidus Solutions estará complacido de compartir nuestro conocimiento profesional en esta materia, para así ayudarle a analizar las opciones y elegir la mejor jurisdicción en la constituir.
El tercer paso es reubicar el negocio actual o constitución a la jurisdicción de su preferencia. Los detalles particulares de este proceso pueden variar entre jurisdicciones y estructuras legales, así que cada compañía debería evaluar cuidadosamente qué estructura de negocios es la más ventajosa en cada caso particular.
A largo plazo, los costos de mantenimiento están relacionados principalmente a salarios, impuestos y suministros. Salarios son determinados efectivamente por los costos laborales en cada jurisdicción, lo cual, a su vez, son influenciados por la cultura laboral, educación y niveles de habilidades, niveles de competencia, etc. Los impuestos depende de la estructura legal de negocios y de las actividades llevadas a cabo por una empresa – algunas van a requerir licencias y patentes, lo cual debe ser regularmente renovado por una tasa. Finalmente, los suministros requeridos dependerán de cada compañía en particular, pero usualmente incluyen arrendamiento (suministro de instalación), facturas de servicios públicos (suministro de calefacción, electricidad, agua, etc.) y recursos operacionales, como gasolina y suministros de oficina.
Mejores cinco jurisdicciones con bajos costos de mantenimiento
De todas las jurisdicciones con bajos costos de mantenimiento, algunas son más beneficiosas que las otras. Hemos preparado una lista de las mejores cinco jurisdicciones con los costos de mantenimiento más bajos.
Las Seychelles
Las Seychelles son una de las más buscadas jurisdicciones, ofreciendo un régimen bajo en impuestos a inversores y empresarios internacionales. El gobierno ha invertido una gran cantidad de fondos para convertir las islas en el prestigioso centro de inversiones que conocemos hoy en día. Durante las últimas décadas, las Seychelles han sufrido una dramática modernización en su legislación, lo cual ha resultado en el desarrollo de un actual, pero razonablemente estricto, paraíso fiscal. Las leyes que gobiernan el régimen fiscal de las Seychelles y la aplicación de impuestos, ofrecen excelentes herramientas para la protección de activos, reducción de impuestos y protección de la privacidad de tanto individuos como compañías.
Belice
Belice es un pequeño país en la costa oriental de América Central, al sur de México, anteriormente conocido como las Honduras Británicas. Esta jurisdicción tiene mucho que ofrecer a los inversores internacionales así como también a las grandes corporaciones, con su favorable régimen fiscal y legislación bancaria. Bajo las estipulaciones del Acta de 1990 de la International Business Company (IBC), las compañías registradas en Belice están completamente exentas de todos los impuestos e impuestos del timbre en ingresos de cualquier fuente. Una international business company (IBC) constituida bajo las leyes de Belice es una perfecta solución para asegurar su confidencialidad, ya que los servicios de testaferro están disponibles, pero ninguna información sobre directores o accionistas son colocadas en el registro público.
Islas Vírgenes Británicas
Las Islas Vírgenes Británicas (BVI – siglas en inglés) es un clásico paraíso fiscal. La estructura legal más común para las empresas es la International Business Company (IBC), comúnmente referida como el paraíso fiscal. Una IBC está normalmente exenta de todos los impuestos usualmente aplicados a una empresa. BVI le ofrece una estructura de negocios flexible, bajos requerimientos para reportes y mantenimiento de registros y los altos niveles de protección de la confidencialidad. La base legal para este estatus es el BVI Business Companies Act, lo cual entró en vigencia en el 2005.
Anguila
Anguila es una de los muchos territorios de ultramar en el Caribe de la Corona Británica, el cual ofrece una situación política y económica estable. Al contrario de muchos territorios similares, Anguila es una jurisdicción fiscalmente neutra, ya que no hay impuestos sobre ingresos, ganancias capitales, propiedades y beneficios, o cualquier otra forma directa de fiscalización aplicada a individuos o empresas privados, sean residentes de Anguila o no. Todo esto hace que Anguila sea un destino bastante deseable para corporaciones internacionales y especialistas financieros.
Dominica
La Mancomunidad de Dominica, también conocida simplemente como Dominica (no se debe confundir con la República Dominicana) es un país angloparlante y antiguamente colonia británica, ahora una democracia constitucional independiente (obtuvo su independencia en 1978). Dominica está ubicada en el Mar Caribe oriental, al norte de Venezuela. Las compañías radicadas en Dominica están totalmente exentas de todos los impuestos por un mínimo período de veinte años antes de la constitución. Dominica ofrece un proceso de formación de compañía extremadamente rápido; una empresa puede ser establecida en 24 horas una vez los fondos y el papeleo completo hayan sido recibidos.
Registro de compañía con mantenimiento de bajo costo
Las principales ventajas de todas estas jurisdicciones son sus régimenes de bajos impuestos y requerimientos de renovación anuales relativamente bajos. Esto le recorta a las compañías las mayores fuentes de gastos, permitiendo un costo de mantenimiento más bajo y mayor inversión en diversas áreas de actividad. Algunas de estas jurisdicciones requieren ciertos tipos de compañías a ser registradas para así tomar la mayor ventaja de todos los beneficios, y también podría haber otras restricciones. Por lo tanto, le recomendamos que nos contacte para un análisis completo y detallado de la jurisdicción que usted elija.