Empresas comerciales
Una empresa comercial es un negocio que se especializa en comprar y vender productos, actuando como un mediador entre los fabricantes y los clientes y organizando la entrega o la introducción de los productos a un mercado específico.
Como las entidades que entregan últimamente los bienes al consumidor, las empresas comerciales también abren tiendas y almacenes para evadir convertirse en dependientes de la capacidad del fabricante de proveer los productos en demanda. Otra característica distintiva de las empresas comerciales es que usualmente actúan como puntos de venta para un número de fabricantes; esto es, un outlet vende los productos de sólo un fabricante y es bastante probable que sea un outlet de ese fabricante y no una empresa comercial. Además, las empresas comerciales pueden arreglar todos los procedimientos necesarios para la entregar de los bienes, incluyendo los procedimientos para el comercio internacional.
Dependiendo del negocio en particular, una empresa comercial puede actuar como un vendedor minorista, una tienda mayorista o una combinación de ambos. Una empresa comercial minorista vende productos al consumidor final y usualmente en cantidades comparativamente pequeñas. Una empresa comercial mayorista tiene como objetivo otros negocios (incluyendo otras empresas comerciales) y usualmente venden productos en grandes cantidades para una distribución más larga, ejemplo en tiendas minoristas.
Funciones de una empresa comercial
Las funciones de una empresa comercial dependen del sector de negocios particular en el cual opera, pero generalmente incluyen las siguientes:
- Comprar bienes a los fabricantes
- Vender productos a empresas y consumidores
- Almacenar bienes para venta
- Distribuir bienes en una cadena minorista
- Abrir instalaciones de almacenamiento y puntos de venta
- Manejar operaciones comerciales internacionales
- Hacer arreglos logísticos para la entrega de los bienes
En general, la función principal de una empresa comercial es obtener bienes de un fabricante y entregarlos a clientes. Desde este punto de vista, una empresa comercial puede emprender cualquier tarea necesaria para alcanzar ese fin. También pueden involucrarse en negociaciones y hacer uso de subvenciones de tierra que le permite a una empresa poseer, administrar y desarrollar una pieza de una propiedad de bienes y raíces, incluyendo tierra y construcciones. Obviamente, esta es una posibilidad adicional para una empresa comercial como una entidad legal, y no como una función mayor de negocios o una tarea.
Tipos de empresas comerciales
Hay dos tipos primarios de empresas comerciales:
- Empresa Comercial (B2B - Business-to-Business en inglés Empresa a empresa)
- Empresa Comercial (B2C - Business-to-Consumer en inglés empresa a consumidor)
Empresa Comercial B2B (Business-to-Business / Empresa a empresa)
El uso más extensivo de las empresas comerciales es como empresas comerciales intermediarias o compañías B2B. Estas empresas usualmente 1) se especializan en cierto rango de productos o servicios, los cuales ellos compran a proveedores o mercaderes; 2) negociar los productos o servicios (por ejemplo, agregar valor y comisión a la transacción); y 3) coordinar la logística de la entrega de estos productos/servicios a la empresa compradora (por ejemplo, arreglar la entregar y proveer servicio de transporte propio o afiliado).
Empresa Comercial B2C (Business-to-Consumer / Empresa a consumidor)
B2C se refiere a vender productos o servicios al cliente final, por lo tanto el objetivo final de los bienes de la empresa comercial son usualmente una tienda.
Confidus Solutions le puede ayudar con cualquier opción. No dude en contactarnos – y tome nota de las pistas abajo para establecer una empresa comercial.
Planificar una estructura comercial
Al planificar una empresa comercial B2B, debe considerar lo siguiente:
- Fiscalización: el impuesto de ingreso corporativo de su jurisdicción elegida jugará un gran rol en cómo estructura su negocio. También necesitará pensar sobre retención de impuestos, requisitos de nómina, registro de IVA (si se ubica en la UE) y otros asuntos fiscales.
- Bancos: un banco rápido, fácil de alcanzar, conveniente y confiable es esencial para cualquier empresa comercial. Tasas bancarias, comisiones y, especialmente, la rapidez de las transacciones puede ser crucial para un negocio comercial. Por lo tanto le recomendamos que pregunte por nuestro consejo profesional al elegir un banco para su compañía.
- Requisitos legales y de contabilidad: Mientras una ubicación prestigiosa de empresa puede ser importante para sus negocios comerciales, algunas de las jurisdicciones más responsables imponen requisitos excesivos a los propietarios de empresas. Contacte a Confidus Solutions para asegurarse de que está consciente de todas las obligaciones legales y financieras antes de registrar su empresa.
Al planificar una Empresa Comercial B2C:
Si pretende vender sus productos o servicios localmente, necesita establecer fuertes relaciones con asesores locales, agentes de bienes y raíces, contadores y otros proveedores de servicios dentro de la jurisdicción donde su empresa comerciará. Confidus Solutions le ayudará con todos los arreglos locales, incluyendo:
- Encontrar una ubicación para su oficina, tienda o almacén
- Encontrar personal y arreglar el reclutamiento
- Encontrar un contador local
Cuando se trata de operaciones de importación/exportación, Confidus Solutions también le puede ayudar con las aduanas, los arreglos de almacén y preparación de documentos (acuerdos de compra y venta, requisito de movimiento de carga – CMR en inglés, declaraciones de exportación, etc.).
Contactenos para consejo profesional al planificar una estructura comercial.
Registro de empresa comercial
En la práctica, los procedimientos de registro para empresas comerciales dependen de la jurisdicción particular que elija, pero hay un número de pasos generales involucrados en constituir una empresa comercial que aplique en cualquier país.
Primero, necesita registrar una empresa. Como una empresa comercial se distingue principalmente por la naturaleza de sus negocios, no por su forma legal, registrar una empresa es el primer paso, como en cualquier negocio. Esto incluye todos los procedimientos de constitución necesarios como registro para fiscalización, registro para seguridad social, etc.
Luego, una empresa registrada recientemente debe revisar las políticas de importación/exportación de la jurisdicción, especialmente si está planeando importar y/o exportar productos desde/hacia mercados extranjeros. En algunas jurisdicciones, esto es un procedimiento simple - por ejemplo, en la UE, todos los bienes importados de otro Estado miembro de la UE son considerados como productos de libre circulación, y no son sujetos a procedimientos aduaneros o requieren documentación extensiva. En otros países puede ser más difícil, por ejemplo una empresa comercial en India debe registrarse para obtener un Código de Importador y Exportador con las autoridades competentes.
Además, una empresa comercial debe adquirir las licencias comerciales relevantes, si la jurisdicción en cuestión ha puede límites en los bienes que pretende vender. Por ejemplo, en la mayoría de los países hay ciertas restricciones en la venta de productos de alcohol y tabaco. Es especialmente importante revisar las restricciones para las empresas extranjeras, ya que puede requerir un set de licencias particular para comerciar en cierta jurisdicción o sus actividades pueden ser limitadas en otras maneras.
Para saber cuáles son los requisitos de su jurisdicción elegida y si hay cualquier limitación impuesta a empresas comerciales, contacte a Confidus Solutions.
Jurisdicciones populares para comercios intermediarios o B2B
Teniendo las consideraciones establecidas arriba, para comercio (intermediario) internacional nuestros clientes tienden a elegir jurisdicciones con legislación más flexible. En lo que a ello respecta, y tomando en consideración los requisitos contemporáneos de negocios, las jurisdicciones más populares para el comercio internacional son:
- Hong Kong: Hong Kong ofrece un régimen completamente libre de impuesto para los ingresos generados fuera de la jurisdicción. Los clientes también valoran el hecho de que Hong Kong tiene una reputación mucho más respetable que aquella que tienden a tener los clásicos paraísos fiscales.
- Escocia: Una Scottish Limited Partnership está compuesta por dos aliados offshore, ofreciendo una estructura fiscal transparente. Ubicada en Europa, no hay limitaciones y el estado de cuentas de su empresa no necesita ser entregado al gobierno.
- Letonia: Si necesita una empresa con IVA registrado en la UE, Letonia ofrece condiciones favorables para comercio transfronterizo, una de las tasas de impuesto corporativo más baja y banca flexible.
Claramente, una empresa B2B tiene más libertad al escoger la jurisdicción más apta para el registro de empresa. Por otro lado, una empresa B2C es activa en el mercado local y establecerá su oficina principal en el país donde viven sus consumidores finales.
Top tres empresas comerciales famosas
En el 2016, las top tres empresas comerciales del mundo por ingreso comercial son:
- Grupo Vitol
- Glencore International
- Cargill, Inc.
El Grupo Vitol una empresa comercial de energía y materia prima con ingresos comerciales de 270 billones de dólares americanos (USD). Su negocio principal es el petróleo y derivados, así como otros bienes relacionados a la energía. La oficina central del Grupo Vitol se ubican en Geneva (Suiza), pero la red de infraestructura de la empresa se extiende alrededor de más de 11 países.
Glencore International es una empresa comercial minera y de materia prima con ingresos comerciales de 170 billones de dólares americanos (USD). Comercializa principalmente petróleo y sus derivados, así como otros bienes relacionados a la energía, tiene oficinas en Baar (Suiza), Londres (el Reino Unido, para productos de petróleo y gas) y Rotterdam (los Países Bajos, para productos agrícolas).
Cargill, Inc. es una empresa comercial de productos agrícolas, energía, minerales y materia prima con ingresos comerciales de 120 billones de dólares americanos (USD). Comercializa principalmente en la industria petrolera y productos derivados del petróleo, así como otros bienes relacionados a la energía. Con oficina principal en Minnetonka (EEUU), la red de comercio de la empresa se extiende hacia 70 países en 6 regiones del mundo.