Empresas comerciales en línea
Una empresa comercial en línea es una empresa comercial que opera principalmente por vía del internet y sus herramientas de comercio electrónico. Como cualquier empresa comercial regular, las empresas comerciales en línea se especializan en comprar bienes a fabricantes y venderlos a consumidores u otros minoristas. Sin embargo, la naturaleza en línea de esta empresa la hace diferente, presentando beneficios específicos y limitaciones. Vender bienes en línea ofrece grandes oportunidades y ventajas, permitiéndole comerciar a una escala mundial y ahorrar en costos organizacionales y administrativos como salarios, arrendamiento de oficina y otros.
La principal diferencia es que una empresa comercial en línea al 100% (sin ninguna tienda física, sólo oficinas principales e instalaciones de almacenamiento) necesita de una infraestructura virtual más que una física. Una empresa comercial en línea necesita oficinas, tiendas, unidades de almacenamiento, servidores poderosos y sitios web, así como un sistema de logística flexible que permita servirles a los clientes que se encuentran distribuidos en muchos lugares.
Funciones de una empresa comercial en línea
La primera función de una empresa comercial en línea es comprar bienes a un fabricante y venderlos a minoristas o consumidores. La segunda, pero no menos esencial, su tarea es entregar los bienes a los cliente, ya que usualmente las empresas comerciales en línea carecen de infraestructura física, como tiendas, outlets y otros puntos de venta.
Para comprar y vender bienes, una empresa comercial en línea debe preparar un centro para transferir los productos de los fabricantes a los clientes. En este caso, ese centro es un sitio web. Así como requiere una tienda física de diseñadores y especialistas en mercadeo parar arreglar y presentar los productos en la manera más ventajosa, una tienda digital también requiere de especialistas para guiar a los clientes a través de las posibles opciones de compra.
En lo que respecta a entregar los bienes, una empresa comercial en línea puede elegir o establecer una red de entregas, o subcontratar a una empresa de logística. La empresa comercial en línea luego entrega sus bienes a la empresa de logística, la cual se encarga de entregar los bienes utilizando su propia red.
Tiendas en línea y sitios web
Naturalmente, un sitio web es una necesidad absoluta para cualquier empresa en línea. Diseñada como una tienda en línea (describiendo la gama de productos disponibles, sus precios y sus características), el sitio web debe también incluir las siguientes importantes secciones:
- Políticas de envío y devoluciones
- Página de contacto con un número telefónico, dirección, e-mail y otra información de contacto para que los clientes lo utilicen
- Opciones de pago en línea
Soluciones para pagos en línea
Una manera de aceptar pago en línea es por mucho la consideración más importante que debe tomar una empresa en línea. Su cliente debe tener una manera de pagar por sus productos y servicios de manera instantánea y segura. Hay dos maneras básicas de aceptar pagos en su tienda en línea:
- Utilizando un sistema de pago en línea, por ejemplo PayPal
- Utilizando una cuenta mercantil para aceptar pagos directos con tarjetas de crédito
Une cuenta mercantil es una cuenta bancaria especial abierta por propósitos de negocios en línea, para así facilitar transacciones seguras entre el mercante y el cliente. Las cuentas mercantiles usualmente son abiertas por un acuerdo entre el banco y el mercante y ellos le permiten aceptar pagos en muchas maneras, usualmente por tarjetas de crédito o débito. Los bancos no son realmente las únicas entidades que pueden abrir cuentas mercantiles; esto también puede hacerse por otras empresas de servicios financieros que procesen pagos con tarjetas de crédito. Haga click aquí para leer más sobre abrir una cuenta mercantil.
Registro de empresa comercial en línea
Como una empresa comercial en línea no es diferente a una empresa comercial regular en el sentido legal, el proceso de registro es casi idéntico.
Primero, necesita registrar una empresa. Como una empresa comercial se distingue principalmente por la naturaleza de sus negocios, y no por su estructura legal, registrar una empresa es el primer paso, como con cualquier negocio. Esto incluye todos los procedimientos de constitución necesarios como registro para fiscalización, registro para seguridad social, etc.
Luego, una empresa recientemente registrada debe revisar las políticas de importación/exportación de la jurisdicción, especialmente si planea importar y/o exportar productos de/hace mercados extranjeros. En algunas jurisdicciones, esto es un procedimiento simple - por ejemplo, en la UE, todos los bienes importados de otro Estado miembro de la UE son considerados como productos de libre circulación, y no son sujetos a procedimientos aduaneros o requieren documentación extensiva. En otros países puede ser más difícil, por ejemplo una empresa comercial en India debe registrarse para obtener un Código de Importador y Exportador con las autoridades competentes.
Además, una empresa comercial debe adquirir las licencias comerciales relevantes, si la jurisdicción en cuestión ha puede límites en los bienes que pretende vender. Por ejemplo, en la mayoría de los países hay ciertas restricciones en la venta de productos de alcohol y tabaco. Es especialmente importante revisar las restricciones para las empresas extranjeras, ya que puede requerir un set de licencias particular para comerciar en cierta jurisdicción o sus actividades pueden ser limitadas en otras maneras.
Adicionalmente, una empresa comercial en línea deberá preparar un sitio web, ya que esto es la base para cualquier tipo de comercio en línea. Esto incluye registrar un nombre de dominio, alojar la página web en un servidor y el trabajo real de desarrollo de la misma.
Jurisdicciones populares para empresas comerciales en línea
En este artículo, hemos enfatizado la necesidad de entender las responsabilidades de tener un IVA para las empresas comerciales en línea. Si desea que sus clientes paguen por sus bienes y servicios a través de su sitio web con una visa expedida en la UE y Mastercards, es esencial que la cuenta mercante esté ubicada en un banco de la UE, y su compañía debe también estar registrada en la UE. Las siguientes jurisdicciones son las opciones populares para constituir una empresa comercial en línea:
- Gibraltar: Gibraltar está ubicado en la UE, pero no se ha incluido en la Directiva de IVA de la UE y por lo tanto está fuera del alcance del IVA. Las empresas registradas en Gibraltar pueden abrir una tienda en línea y conectarse a cuentas mercantiles en bancos de la UE.
- El Reino Unido: la empresas del Reino Unido (LP escocesa, LLP y Limited del Reino Unido) son comúnmente utilizadas para el comercio en línea. Estas estructuras son fáciles de manejar y el umbral de IVA es bastante alto.
- Malta: una empresa maltesa con un número de IVA es una buena solución para un negocio sólido en línea, permitiéndole cumplir con los estrictos requisitos del sistema de IVA con un costo menor, ya que la tasa del IVA (19%) es más baja que en cualquier país de la UE y el sistema de impuestos corporativos le permite a los propietarios de empresas no-residentes reclamar de vuelta 6/7 del impuesto pagado, lo cual hace la tasa efectiva de sólo 5%.